top of page

¿Qué puedes hacer con Mailchimp?

  • Proyectaagencia
  • 2 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Hoy hablaremos sobre la herramienta Mailchimp, esta es una aplicación web para enviar campañas de emails o emails informativos en el formato HTML compatible con todos los clientes de correo.

Esta plataforma nos permite automatizar el envío de tus newsletter y gestionar las campañas de correo electrónico que quieras hacer para promocionar tu evento o negocio.

Además, puedes analizar cómo actúan los suscriptores con tus envíos y decidir mejoras de contenido o diseño para que hagan click en tus correos.


MailChimp tiene dos versiones una gratuita y otra de pago, la diferencia es fundamenta está en el número de envíos que te permite y a qué volumen de contactos puedes llegar.


Cómo hacer email marketing con Mailchimp


1. Crear tu propia cuenta.

Como con cualquier otra plataforma digital, lo primero que debes hacer es elegir nombre, contraseña y completar datos personales. 


2. Añade tu base de datos de clientes

A través de encuestas o concursos en redes sociales obtendremos el correo electrónico de nuestros seguidores o clientes. Si te dan su consentimiento previo podrás añadir esta información a tu base de datos de suscriptores a los que enviarás las novedades de tus eventos, proyectos o negocios a través de tu campaña de email marketing.

Ademas,puedes importar tu base de datos como un documento de Excel o de Word.


3.Diseña tu campaña

Primero de todo seleccionaremos el tipo de campaña que deseamos poner en marcha:regular, texto plano, División A/B o envío automatizado. Cada opción tiene una particularidad que la diferencia, así que solo teneis que ver cuál se adapta a tus necesidades de comunicación.

Después de elegir el nombre de la campaña, el asunto del mensaje y qué remitente aparecerá en el correo, elige la plantilla que más te guste o crea tu propio diseño.

4.Envia tu email

Antes de enviar o programar el envío de un correo electrónico debemos pre visualizar cómo queda o enviarnos una versión de prueba para saber cómo lo verán tus suscriptores. Cuando revisemos que todo está perfecto solo tenemos que elegir cuándo queremos que se realice el envío de tu newsletter, si de manera inmediata o en una fecha concreta.


5.Analiza tu resultados

Calcula el impacto de los resultados de las acciones que realizas es fundamental para entender si tu evento o negocio está funcionando y en qué debes mejorar. Uno de los puntos clave de Mailchimp es el acceso a métricas que te ofrecen una idea clara de qué cantidad de suscriptores abre tu correo electrónico, cuantos clics recibe el contenido, el número de lectores que se da de baja de tu newsletter, o qué tipo de correo recibe más interacciones.

Fuente: Mailchimp

 
 
 

Comments


Suscribirse

©2018 by PROYECTA. Proudly created with Wix.com

bottom of page